“El acompañamiento a la hora de buscar un hijo es fundamental”

La Dra. Patricia Perfumo también desmitifica la fertilización con gametas donadas y resalta la importancia de tener hábitos saludables a la hora de buscar un hijo.

Buscar un hijo es una de las decisiones más trascendentes en la vida de las personas, pero no siempre puede lograrse fácilmente, puede llevar tiempo y a veces también frustraciones, por eso es importante saber qué hábitos llevar o cuándo realizar una consulta al especialista, sobre todo para no perder tiempo, ya que en este caso es un bien muy valioso.

Patricia Perfumo es Coordinadora General de la Unidad de Reproducción Humana Médicamente Asistida (URHMA) del Hospital Centenario y también integrante del Servicio de Medicina Reproductiva del Grupo Gamma y a pesar de trabajar en un área de la medicina con mucha complejidad técnica no pierde la calidez a la hora de hablar de su especialidad, algo fundamental para las parejas que buscan tener un hijo o una hija. Por eso resalta que “el acompañamiento psicoterapéutico en esas parejas es fundamental, para que sientan que pueden” 

“En la URHMA tenemos un promedio de entre 25 y 40 consultas mensuales. El año pasado hicimos 80 tratamientos de baja complejidad y 16 de alta complejidad” y aclara que aunque pueda parecer un número pequeño, en la población específica con que se trabaja (con trastornos de la fertilidad y sin obra social), no lo es. Desde 2013, cuando se sancionó la Ley Reproducción Médicamente Asistida,  la URHMA tuvo 26 nacimientos.

“Una de las causas por las que ha crecido la infertilidad es por la demora en el inicio de la búsqueda del embarazo, en donde la edad de la mujer es un condicionante” y agrega que “una línea de corte crítica son los 35 años, mucho más a los 38 y arriba de los 40 la realidad es que es mucho más compleja la búsqueda de un hijo”. En cambio, si bien la fertilidad en los varones no es siempre la misma siempre “pueden producir nuevas camadas de espermatozoides si no hay una enfermedad que altere la célula de origen”.

Recomendaciones

“Es importante entender que llegar al embarazo no es mágico. Hay que hacer un plan de procreación y que puede demorar un año, por eso es importante no atrasar la búsqueda si uno tiene ganas de tener un hijo” explica Perfumo.

Tener hábitos saludables: incorporando en la alimentación grasas saludables como las de los frutos secos, las yemas de huevo y la palta y evitar o moderar el consumo de café, alcohol, tabaco y marihuana que afecta mucho la motilidad de los espermatozoides. En las fumadoras la menopausia llega tres años antes.

Cuando la edad de la mujer es menor a 35 años es conveniente hacer una consulta dentro de los 6 meses si no se logró el embarazo.

• Es importante que toda mujer que deja la anticoncepción se haga un Papanicolau y empiece a consumir ácido fólico con la prescripción de su ginecólogo.

Parejas del mismo sexo

Las recomendaciones son las mismas. Cuando la pareja es de varones debe tenerse en cuenta la subrogación uterina que en nuestro país no está regulada por un marco legal pero puede hacerse a través de un trámite judicial.

En el caso de una pareja de mujeres no hay dificultad. “Se elige a la gestante, que es la madre biológica, y a la que aporta los óvulos, madre genética, que puede ser la misma mujer y se elige la muestra de semen de donante; están las que conservan identidad anónima (se mantiene en reserva salvo que haya una situación de salud o un reclamo del nacido vía legal) o las de identidad abierta (con la mayoría de edad del nacido se puede conocer el nombre del donante)”.

Este tipo de intervenciones habilitan la creación nuevos modelos de familia que implican nuevas preguntas, ¿la relación padre/madre-hijo/hija está determinada por la genética? ¿la herencia de la carga genética garantiza algún tipo de vínculo? Lo cierto es que el peso simbólico de la concepción está presente en algunas parejas y por eso Patricia dice que  “vamos a usar el ADN de una célula que una persona dona y debemos relajarnos sobre la importancia de la identidad del donante”. La filiación no la dará la biología, sino los vínculos que podamos construir. 

 

Unidad de Reproducción Humana Médicamente Asistida

Hospital Provincial del Centenario

Urquiza 3101 – 0341 430-7185


No hay comentarios

Añadir más