XXX Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina

Santiago Lehn y Agustina Lo Celso cuentan sobre los talleres, mesas redondas y disertantes que vendrán del 30 de octubre al 2 de noviembre a Rosario. Se esperan más de 2000 asistentes.

ACERM COCAEM

La Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES) organiza cada año su congreso, el COCAEM, y este 2019 tendrá su sede en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa de Rosario la 30° edición, “es un honor organizar este Congreso” cuenta Santiago Lehn Vicepresidente de ACREM, la Asociación Científica Rosarina de Estudiantes de Medicina y Presidente del Congreso.

ACREM es una entidad apartidaria y sin fines de lucro integrada por estudiantes de medicina de la ciudad de Rosario que se interesan en las tareas dedicadas a la investigación científica. “Todos los años organizamos charlas y talleres vinculados a la investigación y también nos relacionamos con cátedras y laboratorios de la Facultad de Ciencias Médicas (UNR) que estén buscando becarios o asistentes para acercar esa oferta a los estudiantes, para tener una experiencia de cómo es una investigación científica” explica Agustina Lo Celso, ex Vicepresidenta de la Asociación y también Tesorera del Congreso.

“Desde 2017 se viene trabajando en equipo para este Congreso para cumplir los objetivos que tenemos planeados” dice Santiago Lehn y resalta que con motivo de los 30 años del congreso “tenemos nuevos proyectos como olimpíadas para que participen no sólo estudiantes de medicina sino también de otras ciencias de la salud como enfermería, fonoaudiología y psicología donde van a poder poner a prueba sus conocimientos en un concurso de preguntas y respuestas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de XXX CoCAEM | Rosario 2019 (@rosariococaem) el

 

En esta edición también se incorpora la posibilidad de participar de pasantías científicas para que los y las estudiantes puedan visitar laboratorios, institutos y cátedras donde se realiza investigación. La convocatoria está abierta hasta el 10 de octubre para las personas inscriptas en el Congreso.

El programa científico cuenta además con la presencia de disertantes de Brasil, de España y de varias provincias de Argentina; talleres donde se mostrarán diferentes prácticas médicas; conferencias que abarcarán temas como clínica pediatrica, clínica quirurgica, medicina preventiva y salud pública y mesas redondas donde expositores generarán un debate con el público, “estos espacios son muy enriquecedores para los estudiantes porque podemos escuchar la voz de diferentes especialistas sobre un tema específico” cuenta Lehn.

“Nosotros entendemos que la investigación científica no es una tarea sencilla y por eso brindamos un espacio en el Congreso donde los estudiantes de la salud pueden presentar su trabajo. Para esta edición ya se recibieron 70 trabajos que están en la etapa de revisión” explica el Presidente de este Congreso, que promete ser uno de los más grandes de los últimos tiempos. 

 


Enlaces:

Congreso: http://cocaem.faces.com.ar/

Instagram del Congreso: https://www.instagram.com/rosariococaem/

ACREM: http://acrem.weebly.com/


No hay comentarios

Añadir más