“Es importante educarnos en salud”

La Directora del Área de Salud de la UNR, María Dolores Marc, comenta algunos puntos que se desarrollarán en el 2020 desde la Universidad.

María Dolores Marc

María Dolores Marc es médica pero la cruza en su historia personal, haber tenido cáncer de mama, y tal vez por eso reconozca aún más la importancia de generar políticas de salud activas para acercarse a los pacientes.

Es importante detectar un cáncer a tiempo” explica y añade la anécdota de “algunas mujeres que me decían, ‘yo como estoy bien no voy al médico’, ¡qué es cierto!, porque seguro algo te puede encontrar, pero si hay algo lo bueno es encontrarlo a tiempo y no cuando ya no hay más nada por hacer”.

Por eso para Marc es muy importante hacer los controles ginecológicos regularmente “Si desde los 18 años hacemos controles ginecológicos y mamarios una vez al año tenemos todas las chances de poder disfrutar de la salud y la familia. Cuando se tiene una hija adolescente que empieza a menstruar tendría que tener el primer contacto con la ginecóloga, no esperar a los 18 porque llegamos tarde. No se trata sólo de cáncer de mama, sino también de ITS, embarazos y otras cosas más. Por eso es importante educarnos en salud”.

El Área de Salud de la Universidad Nacional de Rosario cuenta con un centro asistencial, en Alvear 724, en la ciudad de Rosario que está destinado a estudiantes que no tienen obra social. Pero remarca que “nosotros tratamos de que esto no sea una mera atención asistencial. La idea nuestra es trasladarlo a la comunidad universitaria buscando los factores determinantes de su salud, los factores de riesgo, para saber qué es lo que necesitan. Queremos generar una agenda de la comunidad universitaria, por eso se hizo una campaña sobre cáncer de mama y se está trabajando en una de HIV e ITS”.

No concebimos la enfermedad como una cuestión solamente biológica, sino con muchos factores determinantes, por eso no nos podemos quedar con esa instancia y esperar que se acerquen al centro de salud. Por eso lo interesante es salir a todas las facultades e indagar qué le está pasando a nuestra comunidad universitaria. Vamos a tratar de que la comunidad universitaria en su totalidad pueda disfrutar de la salud y tener una buena cobertura de prevención”.


No hay comentarios

Añadir más