La vacuna para el VIH es uno de las preguntas recurrentes a los profesionales que trabajan en la temática y si bien cada vez hay más avances en el tratamiento la respuesta es siempre la misma. Todavía no hay una cura. Por eso siempre se hace hincapié en la prevención. De acuerdo al último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, de diciembre pasado, se estima que en el país 139 mil personas viven con VIH, de las cuales el 17 por ciento desconoce su diagnóstico, es decir no sabe que está infectado y cada año se notifican, en promedio, 5.800 nuevos casos.
Sergio Lupo es Director del Centro de Atención VIH – Sida del Hospital Centenario y del Instituto CAICI de Rosario. Este último fue seleccionado junto a otros tres en la Argentina para participar de un estudio a nivel mundial del que participarán 3.800 voluntario entre Argentina, Sudáfrica, Brasil, México, Perú, Estados Unidos, España y Polonia. El estudio encabezado por la empresa farmacéutica Janssen tiene participación pública con lo cual para Lupo “da seguridad de que la vacuna pueda ser utilizada por la mayoría de la gente”. Los resultados del estudio, que está en Fase III, estaban previstos para el 2023 pero puede que ese plazo se extienda debido a la pandemia del Coronavirus.
– ¿Qué significa que el estudio esté en Fase III?
– Ya se ha probado en animales satisfactoriamente y en un grupo de seres humanos, cerca de 400 pacientes, donde se demostró la buena seguridad, típico de cualquier vacuna, y la respuesta inmunológica. Es decir que la misma respuesta que tuvo en animales ya se vio en seres humanos. Fase III, es un estudio en un grupo más grande de personas en donde de ser probada la eficacia daría lugar a su uso global.
– ¿Cómo funciona la vacuna?
– Son fracciones sintéticas del virus que se montan en un virus atenuado inofensivo para los humanos. Una especie de caballo de troya para que lo tome el sistema inmune y genere una respuesta humoral y una respuesta celular. En los animales tuvo una protección del 94%, eso es muchísimo. Ahora hay que ver la protección en seres humanos. La vacuna está dividida en cuatro dosis, en el lapso de un año y un seguimiento a tres años. Se trata de una vacuna preventiva, no terapéutica, es decir, para personas que no viven con VIH.
Para probar esta vacuna se seleccionaron, en CAICI, a alrededor de 130 voluntarios en grupos de hombres que tienen sexo con hombres y personas transgénero. A cada voluntario se le ofrecerá un paquete ampliado de prevención del VIH, y recibirá de manera aleatoria la vacuna o el placebo. Lupo explica que la selección de estos grupos se debe a que “necesitamos que haya evidencias previas de mayor vulnerabilidad de adquirir el VIH como relaciones receptivas sin preservativo, enfermedades de transmisión sexual o uso de drogas estimulantes”. Pero destaca como importante que las personas que se sometan al estudio no deben incurrir en estas prácticas, sino que “el objetivo es demostrar que adoptando todas las normas de prevención la vacuna ofrece una eficacia. La prevención implica todos los métodos de prevención más la vacuna”.
Una cosa debe quedar clara, dice Lupo: “del estudio participan voluntarios que estuvieron en riesgo anteriormente, la idea es que la gente se proteja y además se le va a proveer la vacuna”.
Hola soy Simone Edwards por su nombre, estoy dando un testimonio sobre el Dr. charles el gran herbolario, que tiene la cura para toda clase de enfermedades, que me curó la enfermedad del VIH, aunque pasé por el sitio web diferente vi diferentes testimonios sobre diferentes herbolarios, yo estaba como: “mucha gente tiene la cura del VIH por qué la gente sigue sufriendo sus consecuencias” pensé en él, entonces pongo en contacto con el Dr. charles través de correo electrónico, yo no lo creo que mucho, sólo quería darle una oportunidad, respondió mi correo y necesitaba un poco de información acerca de mí, entonces yo los envié a él, se preparó el curado y me lo envió a través de servicio de mensajería UPS, me dijeron que tomará 3-4 días antes de que yo obtendrá la parcela, 3 días después recibí el paquete y empecé a tomar los medicamentos recetados por él, después de 7 días de tomar el medicamento fui para el chequeo, me hicieron la prueba del VIH NEGATIVO … Voy A ayudar al que lo contacte para pedir ayuda, si usted es serio USTED se va a curar !!! en contacto con él a través de: hivspelltemple@gmail.com o WhatsApp en imo +2348105238925