La investigadora del CONICET en la Universidad Nacional de RÃo Cuarto fue reconocida con el Premio L’Oreal-UNESCO “Por las Mujeres en la Cienciaâ€.
Ciencia
El Doctor Francisco MartÃnez Mojica, reconocido como el padre de las “tijeras moleculares†que transformaron el campo de la ingenierÃa genética, recibirá el tÃtulo Doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional de Quilmes por su trayectoria.
Fue diseñada por un equipo del CONICET dirigido por Hugo Luján y publicada recientemente en la revista Nature Communications.
Ana Belén Elgoyhen recibió el Grand Prix de la Fondation Pour l’ Audition de ParÃs por el hallazgo de dos proteÃnas clave en el funcionamiento del oÃdo interno.
El Dr. Claudio Aldaz explica la importancia de dormir bien para no sufrir afecciones vinculadas a las alteraciones del sueño.
Una extracción de sangre es suficiente para ser parte del registro nacional de donantes. El trasplante, una práctica mÃnimamente invasiva, puede salvar vidas.
La invitación es para el próximo lunes 21 de diciembre a las 18:30hs en el Salón Pinedo del CÃrculo Médico de Rosario, Santa Fe 1798.
Son nueve investigadores argentinos que desarrollaron gran parte de su especialidad cientÃfica en el paÃs.
Una empresa española ofrece la posibilidad de descifrar el ADN de una persona para determinar su predisposición a sufrir enfermedades de origen genético.
Robert Langer es el director del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)  y  reconocido en la comunidad cientÃfica como uno de los investigadores más innovadores e interdisciplinares.