Hubo inscriptos de Ecuador, Chile, Venezuela, Brasil, Paraguay poniendo de manifiesto el desarrollo de esta especialidad en el pa铆s.
Nacionales
鈥淟a vida y la realidad nos hace caer y tener problemas todos los d铆as. La resiliencia es esa capacidad de levantarnos todas las veces que nos caemos鈥 explica聽 Elisabetta Pagliarulo, una de las organizadoras del Congreso.
El Dr. Sebasti谩n Ezequiel Sustas, Coordinador 脕rea Salud y Poblaci贸n del Instituto de Investigaci贸n Gino Germani de la UBA habla sobre esta iniciativa que pretende colar en la agenda del debate presidencial 2019 los principales temas sanitarios del pa铆s.
Suelos vaciados, contaminaci贸n, pobreza, obesidad y malnutrici贸n son solo algunas de las problem谩ticas que comparten una causa com煤n: c贸mo se produce y se distribuye lo que comemos.
La 鈥測erba loca鈥 mat贸 a 63 vacas en un establecimiento ganadero de la Patagonia. El hallazgo de investigadores de INTA Bariloche ya est谩 siendo difundido entre los productores para tomar medidas.
Cient铆ficos de C贸rdoba establecieron en roedores que un extracto de la planta previene da帽os neurol贸gicos asociados al carcinoma de pulm贸n. Ahora se necesitan ensayos en pacientes.
La movilizaci贸n del sector de la Salud ir谩 desde el Congreso a Plaza de Mayo y est谩 convocada para este mi茅rcoles 21.
Solamente en abril se realizaron seis donaciones, gracias a las cuales 16 pacientes de la lista de espera del Incucai recibieron su trasplante.
En el Hospital Carrasco de la ciudad de Rosario se llevar谩 adelante un taller de lectura y un concierto de m煤sica latinoamericana el pr贸ximo 23 de abril.
En el 煤ltimo decenio la tasa de notificaci贸n de tuberculosis descendi贸 un 3% anual para el total de casos nuevos. La tasa de mortalidad se ubica en el pa铆s en 1,60 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de las estimaciones previstas en 1990.