Coordinado por investigadores de la Universidad Nacional de La Matanza, un grupo interdisciplinario grab贸 las voces de personas con y sin Parkinson para identificar par谩metros 煤tiles que registren la evoluci贸n de este trastorno neurodegenerativo que afecta a una de cada 100 personas mayores de 60 a帽os.
Archivos de la etiqueta: prevenci贸n
La Neur贸loga Virginia Tejada Jacob aclara que aunque los factores de riesgo sean los mismos si aparecen s铆ntomas de un ACV hay que ponerse inmediatamente en contacto con el profesional de cabecera.
Para evitar enfermedades derivadas del incorrecto manejo de la comida, el Ministerio de Salud de la Naci贸n brinda medidas para el correcto manejo y traslado de alimentos con el fin de evitar enfermedades como el s铆ndrome ur茅mico hemol铆tico y la salmonella.
La Kinesi贸loga del Comit茅 Ol铆mpico Argentino, Romina Gonzalez, habla sobre una de las lesiones m谩s comprometedoras para deportistas, la rotura de ligamento cruzado anterior y de la importancia de la readaptaci贸n deportiva para la vuelta a la actividad.
Las pediatras Adela Armando y Gloria Band铆n de la Sociedad de Pediatr铆a de Rosario destacan el valor del juego para el crecimiento.
La Directora del 脕rea de Salud de la UNR, Mar铆a Dolores Marc, comenta algunos puntos que se desarrollar谩n en el 2020 desde la Universidad.
Seg煤n el Registro Nacional de Anomal铆as Cong茅nitas la prevalencia de la espina b铆fida en Argentina es de 5,7 por 10.000 nacimientos.
Especialistas de la Universidad Nacional de La Plata dise帽aron y desarrollaron “Diabetes Link”, una aplicaci贸n m贸vil multiplataforma gratuita que permite a las personas que padecen esta patolog铆a participar activa y eficazmente en el control y tratamiento de su enfermedad.
No se cura, pero con tratamiento m茅dico, controles y h谩bitos saludables es posible controlarla y evitar las grav铆simas consecuencias que produce.
Cada a帽o, 800 000 personas fallecen a causa de suicidio, una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un pa铆s y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la v铆ctima. El suicidio no respeta edades y puede prevenirse.